Tintura de marihuana, licor de hierba muy exclusivo.
Publicado el 21 de Mayo del 2019
0

La tintura de marihuana es un derivado cannábico que se elabora a partir de las flores, o en su defecto de las hojas, de cannabis con alcohol. Es una manera muy eficiente de concentrar los principios activos del cannabis, ofreciendo una forma eficaz de administración de cannabinoides.
Antes de la prohibición la tintura de marihuana era un artículo muy común en las farmacias, usado para atender diferentes problemas de salud de las personas.
En la actualidad si queremos utilizarlo para alguna dolencia tendremos que prepararlo, y dependiendo del uso que le vayamos a dar podemos escoger un tipo de marihuana o otro, en función de si se busca efecto físico o cerebral.
La manera más habitual de uso de la tintura de marihuana es en recetas de cocina cannábica o bebidas, pero también se puede consumir solo, por vía sublingual, o incluso vaporizado.
Como hacemos la tintura de marihuana
La tintura de marihuana se hace fácilmente en un procedimiento muy parecido al de elaborar aceite de cannabis.
Materiales
Para hacerlo, además de los ingredientes que se muestran seguidamente, será necesario
un bote o botella de vidrio que se pueda cerrar herméticamente con una tapa,
un filtro de café
y un plato hondo.
También puedes ser muy útil un cuenta gotas para poder dosificar con exactitud nuestra tintura de marihuana.
Ingredientes
100 ml de alcohol, que puede ser alcohol etílico de farmacia (solo el de 99º), pero mejor si usas un licor como orujo o brandy.
25 gramos de marihuana
Elaboración
Picamos bien la marihuana en trozos pequeños y hacemos el proceso de descarboxilación para activar el thc.
Ponemos en el bote o botella de vidrio.
Cubrimos con alcohol y cierra la botella herméticamente.
Conservamos durante una semana en un lugar oscuro y fresco (por ejemplo, la nevera).
Revolvemos o agitamos la mezcla por lo menos una vez al día.
Filtramos el contenido de la botella utilizando el filtro de café.
Repetimos el proceso completo una vez más para sacar el máximo de tintura cannábica.
Pasamos el contenido ya filtrado en el plato hondo y dejamos que el alcohol se evapore para que los cannabinoides se concentren.
Usos de a tintura
Ahora que ya hemos preparado la tintura de Cannabis, solo falta darle un uso.
La forma de uso más habitual de la tintura cannábica es para uso medicinal en gotas de forma sublingual, unas gotas debajo de la lengua facilitará la absorción de los cannabinoides al torrente sanguineo de manera rápida y efectiva.
Para un uso más recreativo, así como la mantequilla o el aceite de marihuana son utilizados para recetas de cocina, la tintura de marihuana es muy práctica para preparar diferentes bebidas o cócteles.
Te atreves con un clásico de la coctelería internacional con el que sorprender a tus invitados?
Cóctel San Francisco
Ingredientes:
15 cl de zumo de naranja.
3 cl de zumo de limón.
6 cl de zumo de piña.
3 cl de zumo de melocotón.
3 cl de granadina.
Unas gotas de nuestra tintura cannábica, al gusto.
Hielo.
Elaboración
Uno de los más clásicos cócteles, con y sin alcohol.
La receta con alcohol se le añade 30 ml de vodka, pero en este caso no añadimos alcohol y si nuestra tintura de marihuana.
Se tiene que preparar en coctelera, como si de un combinado con alcohol se tratara. Basta añadir todos los zumos en la coctelera, agitar bien, y servir la mezcla en un vaso alto y ancho, estilo Collins, repleto de hielo. Se puede decorar con una rodaja de naranja y una guinda.